Como lo sugiere su nombre, esta raza fue criada específicamente para cazar nutrias. Aunque se sabe que al menos desde el siglo XIV se desarrolló en Gran Bretaña se desconoce su origen exacto. Sin embargo, se cree que podría descender de antiguos foxhounds, de grifones franceses, del sabueso de san Huberto y de los terriers ingleses de pelo duro. Durante siglos, estos perros de jauría protegieron de las nutrias los bancos de peces de lagos y ríos, pero en el siglo XX, con el declive de la población de esos animales, la utilidad y popularidad de esta raza disminuyó drásticamente. Por fortuna, gracias al esfuerzo de varios criadores, el perro de nutria pudo recuperarse y asumió los papeles de perro de exposición y animal de compañía. En Estados Unidos también se ha utilizado para cazar visones, mapaches e incluso osos.
Altura: 61-69 cm.
Peso: 30-52 Kg.
Esperanza de vida: 10-12 años
Origen: Gran Bretaña
Descripción: Sabueso grande de pelaje duro, con la cabeza grande y el pelo de la cara hirsuto. Cuello musculoso con una papada prominente. Orejas largas y caídas y cola normalmente curvada hacia arriba. Pelaje en general entre cano o trigueño con manchas negras.
Fuente: Perros: Historia, descripción, fotografías; Bryan Richard