fbpx

Leonberger

El Terranova y el San Bernardo contribuyeron al desarrollo de esta raza nacida en Alemania y originada en 1840 cuando el alcalde de Leonberg quiso crear una nueva raza en honor de la cuidad. A pesar de ser perros inteligentes y de buen temperamento estuvieron a punto de desaparecer tras la primera y la segunda guerras mundiales, pero una nueva asociación seleccionó cinco ejemplares y a partir de ahí la raza volvió a renacer.

leonberger

Apariencia del Leonberger

Perro grande, vigoroso y cubierto de un pelaje semilargo. El cráneo es ligeramente abombado y el hocico largo pero sin terminar en punta. Los ojos son oscuros y de expresión bondadosa e inteligente. Las orejas, cubiertas de pelos, son caídas y de extremos redondeados. El cuello es fuerte y con mucha nobleza, y el pecho profundo. Las extremidades son muy musculosas y con una osamenta sólida y los pies redondeados y palmeados. La cola es larga y se lleva medio baja, nunca alta ni enroscada.

Pelaje del Leonberger

El pelo es de longitud media, semifinal o áspero. Aunque siempre es liso, se permite una ligera ondulación, pero nunca rizos. Los colores son de leonado o dorado a pardo rojizo, preferiblemente con máscara negra.

Tamaño del Leonberger

La alzada en los machos varía entre 71-81 cm. y en las hembras 66-76 cm. El peso: 34-50 kg.

Características y temperamento del Leonberger

El Leonberger nunca parece tener prisa, se le puede llevar a cualquier sitio, es amistoso con los niños y posee grandes cualidades de vigilancia. Le encanta estar al aire libre y es un gran nadador (los pies están dotados de membrana-interdigitales). Dado su tamaño necesita estar bien alimentado.

Fuente: Guía Completa de Razas Caninas; Derek Hall

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio