El terrier tibetano es un perro que recuerda más a un antiguo perro de pastor inglés que a un terrier. De hecho, en sus orígenes ejercía de guardián y pastor de ganado vacuno, además de ser centinela y animal de compañía en los monasterios tibetanos.
Se considera el perro sagrado original del Tíbet y el antepasado del lhasa apso, el spaniel tibetano y el shih tzu, entre otros, y, como esos perros, tardó muchos años en conocerse fuera de sus fronteras. Llegó a Occidente en la década de 1920 gracias a la doctora Greig, que recibió un terrier tibetano como muestra de agradecimiento por haber curado a un paciente tibetano y más adelante fundó clubes de cría en Gran Bretaña para dar a conocer la raza. Resistente, inteligente y cariñoso, aunque en general reservado con los desconocidos, el terrier tibetano es un compañero y guardián excelente que además ofrece muy buenos resultados en los concursos de obediencia y agilidad.
Altura: 36-43 cm.
Peso: 8-14 Kg.
Esperanza de vida: 12-14 años
Origen: Tíbet
Descripción: Perro musculoso de tamaño mediano, con el pelaje largo y abundante, liso u ondulado, en una amplia gama de colores y combinaciones. Tanto la cola, curvada sobre el lomo, como las orejas, caídas, son muy plumosas.
Fuente: Perros, historia, descripción, fotografías. Bryan Richard
hola queria saber si dentro delos terrier hay uno que se llama winton terrier o algo asi es de pelo largo.gracias..