El Kuvasz es probablemente pariente del komondor. El kuvasz también procede de Hungría y ambos podrían compartir un antepasado común que, al parecer, llegó a Europa desde el Tíbet por Turquía y que podría haber contribuido al desarrollo de otros guardianes de rebaños, como el perro de los Pirineos, el pastor maremmano, el akbash y el perro de pastor de Anatolia.
Además de para guardar el ganado, esta robusta raza se ha utilizado para cazar osos y jabalíes, aunque hoy en día suele ser habitual como animal de compañía y guardián. El kuvasz es inteligente y protector por naturaleza, pero también se muestra muy independiente y hay que sociabilizarlo y adiestrarlo desde pequeño porque, de no hacerlo, en la edad adulta podría convertirse en un animal con celo territorial y dominante, con tendencia a agredir, sobre todo a otros perros. También necesita mucho ejercicio para evitar que se muestre inquieto y destructivo.
Altura: 65-81 cm.
Peso: 36-59 Kg.
Esperanza de vida: 10-12 años
Origen: Hungría
Descripción: Perro blanco musculoso, con hocico ahusado sin llegar a ser afilado. Orejas dobladas, pegadas a la cabeza, y cola larga y llevada baja. Pelaje de longitud media, a menudo ondulado y con una capa subyacente espesa, que forma un collarín alrededor del cuello y el pecho.