Galgo Afgano (Lebrel Afgano)

El Galgo afgano podría descender de una raza antigua, Aunque realmente se desconoce su origen exacto, probablemente de los salukis llevados de Siria a Afganistán, donde las temperaturas extremas habrían favorecido el crecimiento de un pelaje más grueso.

Tambien te podria interesar leer: Todo lo que necesitas saber sobre los perros de raza

Muy inteligente, rápido y ágil, el afgano se utilizaba como perro de pastor y de caza, y perseguía cabras montesas, íbices, gacelas e incluso lobos y leopardos de las nieves. La pureza de la raza se conservó aislándola en las montañas de Afganistán, hasta que, a principios del siglo XX, los soldados que volvían de las campañas militares la dieron a conocer en Gran Bretaña. En 1907 causó sensación cuando se exhibió como «grey-hound oriental» en el Palacio de Cristal, y desde entonces se convirtió en un animal de compañía muy valorado símbolo del lujo y la aristocracia. Hoy día también se utiliza como perro de rastro y de carreras.

Galgo Afgano Lebrel Afgano

Altura: 66-74 cm.
Peso: 23-34 Kg.
Esperanza de vida: 12-14 años
Origen: Afganistán
Descripción: Lebrel alto, esbelto y elegante con la cabeza, el cuello y las orejas alargados. Pelaje en general largo, sedoso y rojizo, más corto y oscuro en la cara, aunque no son raros los ejemplares con el pelaje más oscuro o más claro, mosqueado o con manchas.

Fuente: Perros: Historia, descripción, fotografias; Bryan Richard

2 comentarios en “Galgo Afgano (Lebrel Afgano)”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio