El Welsh corgi cardigan es una raza muy antigua que ya aparece registrada en el Domesday book de 1086, el primer censo realizado en Inglaterra, aunque su origen se remonta a muchos años atrás y no está exento de polémica. Mientras hay quien habla de origen celta por el término corgi, que significa «perro» en celta, otros relacionan a sus antepasados con el perro de los godos. De las dos variedades de welsh corgi, el cardigan es con toda probabilidad la más antigua. Ambas se utilizaban para guiar al ganado mordiéndole los talones y, hasta 1934, cuando se reconocieron oficialmente como razas distintas, solían cruzarse. Con el reconocimiento llegó la aplicación de estándares distintos y la acentuación de determinados rasgos. Así, el welsh corgi cardigan se distingue por unas orejas más grandes y robustas y la cola en forma de pincel.
Altura: 25-33 cm.
Peso: 11-18 Kg.
Esperanza de vida: 12-14 años
Origen: Gran Bretaña
Descripción: De poca altura y cuerpo alargado, con el pecho profundo, las orejas muy grandes y erectas y la cola larga y baja. Pelaje de longitud media con collarín. Colores mosqueado, azul mirlo, negro, negro y canela, negro y mosqueado, marta cibelina y rojo, a menudo con pintas blancas.
Fuente: Perros: Historia, descripción, fotografías; Bryan Richard