El perro leopardo debe su nombre a su pelaje moteado o manchado y a la zona de Catahoula, en Louisiana, de donde, según parece, procede y donde es el perro oficial. Se trata de un rastreador musculoso y versátil que ha ejercido de perro de caza, de pastor, de búsqueda y rescate, detector de estupefacientes y como fiel guardián. Por sus pies palmeados, se ha utilizado mucho para guiar las manadas de ganado vacuno y porcino a través de terrenos pantanosos, y también para cazar jabalíes. Aunque se desconocen sus orígenes exactos, podría tratarse de un híbrido entre los mastines que llegaron a América durante las primeras exploraciones españolas del Nuevo Mundo y los lobos rojos autóctonos, que los exploradores franceses cruzaron más adelante con el pastor de Beauce.
Altura: 51-66 cm.
Peso: 23-36 Kg.
Esperanza de vida: 12-14 años
Origen: Estados Unidos
Descripción: sabueso compacto y musculoso de pecho profundo, cola larga y ahusada y orejas triangulares y caídas. Pelaje corto de color mirlo o negro y canela. Algunos ejemplares tienen un ojo de cada color.
Fuente: Perros: Historia, descripción, fotografías; Bryan Richard