El perro esquimal americano, descendente del spitz alemán, llegó a Estados Unidos con los emigrantes europeos, el perro esquimal americano fue reconocido como raza en 1913, quizá en parte por el tenso clima político anterior a la guerra. Cuatro años después se le cambió el nombre, y desde entonces cuenta con los estándares propios de su raza. Muy inteligente, leal y dócil, ha demostrado su gran valía como perro guardián y detector de drogas, además de superar con buenos resultados las pruebas de obediencia, aunque en Estados Unidos la popularidad le llegó como artista del circo Barnum & Bailey: un miembro del grupo de perros esquimales, Stout’s Pal Pierre, fue el primer perro del mundo que caminó por la cuerda floja. Esta raza suele ser afectuosa y crea un vínculo fuerte y protector con sus dueños, por lo que a veces se muestra recelosa con los desconocidos.
Altura: 38-48 cm.
Peso: 8-16 Kg.
Esperanza de vida: 12-15 años
Origen: Estados Unidos
Descripción: Perro tipo spitz con el hocico afilado, las orejas triangulares erectas y la cola empenachada, normalmente curvada sobre el lomo. Pelaje denso y blanco, en ocasiones con manchas de color crema. A veces con un collarín de pelo alrededor del cuello, sobre todo en los machos.
Fuente: Perros: Historia, descripción, fotografías; Bryan Richard
que son unos perros muy lindos pero lindos y son mis perros faboritos de esa raza