El Labrador Retriever es una raza de perro que pertenece al Grupo 8 según la FCI (Federación Canina Mundial) que corresponde a Perros cobradores de caza, Perros levantadores de caza y Perros de agua
Historia de la raza Labrador Retriever
Al igual que con otra razas de perros resulta algo difícil asegurar con certeza el origen del Labrador Retriever, esta vez no por falta de documentación, sino porque existen versiones contradictorias acerca del origen del mismo. La discusión gira en torno a si esta raza fue originaria de Terranova o bien de Labrador, ambas situadas al noroeste de Canadá. Yo me inclino por la versión de Terranova así es que será esta la que les narre.
Según cuentan, el Labrador habría sido llevado a esas gélidas tierras por los primeros exploradores europeos que llegaron a la zona en busca de nuevos lugares para vivir y trabajar. Como una de las actividades económicas mas importantes que se desarrolló en esa zona fue la pesca, rápidamente los pescadores descubrieron las habilidades innatas que tenia esta raza para asistirles en esta labor. Según dicen, el Labrador habría sido entrenado para que se lanzara a las gélidas aguas en búsqueda de las cuerdas de las redes de los pescadores, ya que era muy peligroso acercarse a la orilla para los barcos de los mismos. Su pelo corto era ideal para esta labor ya que les era muy fácil nadar y salir del agua a pesar de las condiciones extremas de la zona.
Como en todo proceso, la expansión del Labrador se produjo en forma casual cuando alguie de Inglaterra nacido en St. Johns se fijó en las cualidades de los perros que acompañaban a los pescadores de Terranova en sus labores. Este misterioso personaje fue el primero en darse cuenta de que el Labrador podria ser un muy buen perro de caza. La caza en aquella época era una actividad muy frecuente y ademas muy bien vista, se hacían grandes competencias y siempre se andaba en búsqueda del perro de caza ideal. El Labrador tenía una característica muy atractiva para los cazadores de la época, una boca suave que no dañaba a la presa. Esta característica, junto su innata habilidad como cobrador lo hizo muy popular por lo que no hizo falta mucho tiempo para que los pescadores de Terranova además de vender pescado, empezaran a vender también a sus nobles e intrépidos compañeros.
Según narra la historia este hombre desconocido de St Johns se habría interesado especialmente en la variedad de pelo corto y liso de la isla Terranova. Por lo que antes de ser reconocido con su actual denominación en Inglaterra eran llamados Saint Johns Water Dog (Perro de agua de Saint Johns), cosa que ayuda a certificar que su origen esta situado en Newfoundland.
Los primeros antecedentes que existen de la exportación de esta raza de perro hacia Inglaterra datan de 1820. Luego de esto destacaron varios personajes como impulsores de la raza.
El primero de ellos es Walter Francis Montagu Douglas Scout, el quinto Duque de Buccleuch, que inscribió en su libro de crianza por primera vez a sus Labradores, Lord Malmesbury´s Sep en 1877 y Juno en 1878 quien con sus ejemplares les dió una muy buena competencia a los cobradores estrellas de la época, los Setters y los Pointers.
Otro gran fan de los Labradores en aquella época fue Sir Holland Hibbert (el Vizconde de Knutsford) quien fundó un importante criadero a mediados de 1880, con el cual consiguió el reconocimiento oficial de la raza en el Kennel Club después de casi medio siglo esfuerzo y cría selectiva el 7 de Julio de 1903.
Desde entonces su popularidad ha ido en aumento hasta que en la actualidad es considerado uno de los perros con más aceptación a nivel mundial.
Carácter del Labrador Retriever
El Labrador Retriever tiene un temperamento tranquilo, es adaptable, incondicional, de inteligencia aguda, obediente y tiene muy buena disposición para complacer, pero por sobre todo es un perro muy alegre, ágil y bonachón.
El compañero ideal de un Labrador Retriever será una persona deportista ya que necesita mucho ejercicio para ser feliz. Es indispensable que su amo sea activo y disponga de un gran espacio en su hogar o jardín para que su Labrador no se ponga inquieto y tenga una conducta inadecuada. Uno de los juegos preferidos del Labrador es el de tirar y traer, por su instinto de cobrador.
Es importante dejar claro que por naturaleza no es un buen perro guardián pero si es bueno como alarma. (Aunque por su tamaño suele disuadir fácilmente a los extraños).
Su adaptabilidad junto con sus otras características lo ha convertido en un perro muy utilizado para labores humanitarias y de rescate. Alguna de las labores que podemos observarles realizar con más frecuencia son de Lazarillo, detector de bombas y drogas y en diversas tareas de rescate.
Características físicas del Labrador
La estatura de un buen ejemplar de Labrador Retriever varía entre los 54 a 57 cm. y su peso oscila entre unos 25 a 34 kg. La capa del Labrador Retriever es densa, corta y dura al tacto, en que su sub-pelo es impermeable al agua. El color más habitual de la capa suele ser el negro aunque en la actualidad también es común la amarilla, siendo la de color hígado o chocolate aún muy rara. Otra de las características físicas que llama la atención en un Labrador Retriever es su cola tipo nutria, muy ancha al comienzo y fina en el extremo. Sus ojos, que son de color castaño le dan una mirada noble y serena. Su trufa debería ser ancha.
Alimentación de un Labrador Retriever
La ración ideal la determinará su veterinario basado en el nivel de actividad y estado de desarrollo de su Labrador Retriever. Pero en términos generales requerirá un buen aporte de ácidos grasos esenciales y vitaminas suministrados en forma controlada ya que los Labrador Retriever son una raza con tendencia a la obesidad. Para hacernos una idea de la ración ideal tenga en cuanta que deberían consumir entre unas 1470 Kcal y unas 1670 Kcal diariamente.
Cuidados básicos de un Labrador Retriever
El cepillado diario no es necesario en el caso del Labrador Retriever pero siempre será recomendable cepillarlo frecuentemente, entre otras cosas, para crear un vínculo afectivo con su perro. De cualquier forma se recomienda un mínimo de 3 veces por semana para mantener su capa saludable.
Los Labrador Retriever son perros propensos a padecer atrofia retinal progresiva y displasia retinal por lo que es recomendable también hacerles un control anual con un veterinario cuya especialidad sea la oftalmología.
Como son propensos a la obesidad, tenga mucho cuidado con la cantidad y calidad de sus comidas. Jamás deje el alimento al alcance de su Labrador ya que no parará de comer hasta explotar.
Ponga atención a las infecciones de sus oídos ya que los perros con orejas caídas son propensos a las mismas.
Recomendaciones básicas antes de Adquirir un Labrador Retriever
Si se ha decidido comprar un Labrador Retriever debería tener en cuenta las siguientes recomendaciones generales.
10 Preguntas que Debemos Hacernos antes de Comprar un Perro
Al recibir 50 comentarios de esta raza escribiremos un detallado informe sobre la misma.
hola tengo una perrota labrador de 6 meses es muy inquieta siempre me quiere morder de los pies mi pregunta es que come demaciado pero no engorda esta flaca y hace su nececidad ca 3-4 veces cada nes que come eso es normal gracias por la rpta.
Tengo un golden de cuatro años y le salieron unos granos en la cola, lo lleve al veterinario y le dieron medicina pero no veo resultado. Se quedo sin pelo en la cola y seguido le sangran. Ojala me puedan ayudar a buscar algo que le ayude a sanar.
Y ENCUANTO A MARTIN QIERO DECIRTE QE ERES UN IDIOTA AMARGADO Y SEGURO ERES SOLTERO…SI NO BAAS A COMENTAR ALGO BUENO NO LO COMENTENTES …. NO TE CONOSCO PERO ME CAES MALLLLLLLLLLLLLLLLLLL (IDIOTA)
DAVID QIERO DECIRTE QUE YO ESTUVE EN UN COLEGIO MILITAR Y AYI ENTRENABAN PERROS ELLOS COJIAN EL OCICO DEL PERRO Y LO FROTAVAN POR LO QE AYAN ROTO CREME QE FUNCIONA (LO HICE COM MI PERRO Y AORA ES MAS OBEDIENTE)
SOY SOLO UN NIÑO DE 13 AÑOS PERO SIENTO UNA GRAN PACIÓN POR LOS PERROS Y MAS AUN CON ESTA RAZA
TENGO UNA LABRADORA DE 16 MESES PESA 25 KG LE DOY 400GRS DE GRANO ES CORRECTO SU PESO
ola me gustaria saber…
xq mi perro no kiere comer…
a bajado mucho de peso…
y me da miedo q se me muera…
el veterinario me dijo q no me procupara xq es xq esta un poco anemico…xq tubo garrapatas…
x favor respondame…
se despide belen
..al principio dobla un papel de diario, dile en voz fuerte NO! y luego le pegas en la nariz (no muy fuerte)con el papel, también puedes darle un golpecito con 2 dedos… con el tiempo te hará caso apenas digas no! y ya no será necesario el golpecito… Son muy inteligentes, es importante que lo premies cuando te obedece ..asi distingue entre lo bueno y lo malo
quisiera saber como puedo hacer para q mi cachorrita deje de dañar las cosas y me haga algo de caso ya q es demaciado rebelde y hace lo q quiere XD
mi perra labrador tiene 5meses y esta orinando con sangre de resto esta comiendo bien esta bien de animo pero estoy muy preocupado no se si eso es normal
me gustaria muchisimo si me pudieran regalar un cachorro labrador yo vivo en viña del mar mi correo es claupam@hotmail.com chao gracias me llamo claudia
muy peresosa
quiero comentar que le doy respecto a los hongos en la piel
quisiera saber como hago para que mi perra no me dañe las cosas,etc
No se que decir la vrdad es que aunque solo tenga diez años soy apasionada de losperros asta que me regalaron un labrador imposible de compaar con otros peros que e tenido es tan…
inteligente docil nunca y repito NUNCA morderia a alguien y os digo una cosa mi ermano es de lo que no hay le ace de todo le sube encima le estira las orejas y el rabo etc… Pero a pesar de eso el perro ni le ha gruñido es tan bueno.
Hola Q tal necesito hacerles una consulta urgente tengo tres perros labradores dos de ellos son hembritas tien 3 y 2 años el tema es q me mude a un departamento, cuando las saco hacer sus necesidades no hacen nada las entro y van a una de las habitaciones y hacen ahi ya no se q hacer!!!!!!!!!!!!!!! Antes vivia en una casa con gran parque, con el macho no tengo ningun tipo de preblemas. Xfavor necesito q me ayuden
David:
por la pregunta que estáis haciendo, no creo que te encuentres lo suficientemente maduro como para criar un perro. ¿Piensas realmente que alguien puede ayudarte a saber si esa perrita es pura de esta manera? Algo elemental para poder hacerlo es VER AL ANIMAL. No, a ti no, ¡¡¡ a la perrita !!!
Llévala a un veterinario o a un criador de la reaza y podrán (aproximadamente) darte una respuesta.
Pero hijo, por Dios, ¡¡¡avívate!!!
disculpen yo tengo una pregunta yo tengo una cachorrita de labrador la cual me encontre y quisiera saber si es pura si alguien me puede ayudar xfa mi correo es yajuris_1990@hotmail.com mandenme un mail xfa
A Gabriela Garcia, querría decirle que la cantidad de agua para su perrita que tiene un ano, debe ser a discreción. Debe tener agua fresca en todo momento a su disposición. Ella misma regulará lo que debe beber, ya que esto depende de la temperatura, del ejercicio, de la alimentación, etc. En cuanto a que tiene un ano, eso es normal en todos los perros. Como veterinario he conocidos un par de casos de perritas que aparentemente no lo tenían, pero en realidad eran malformaciones, ya que tenían el esfínter anal en la vulva.
HOLA………………………TENGO UN LABRADOR HACE 8 AÑOS………….ES EL PERRO MAS INTELIGENTE Y EL MAS NOBLE DEL MUNDO………………………….ENTIENDE TODO LO QUE LE DIGO O LO QUE LE ORDENO…ES MUY CALMADO Y ……………..MUY ADAPTABLE..A TODO.TAMBIEN ES MUY SALUDABLE…LE COMPRO LOS PULMONES DE LAS VACAS Y LA PARTO EN PEDACITOS Y ME ALCANZA PARA UNA SEMANA Y EL PELO SE LE PONE MUY BELLO…….ESTOY MUY FELIZ CON MATEO……….ME CUIDA Y ME AVISA DE TODOS LOS PELIGROS.UNA VEZ LOS POLICIAS ME BOTARON AL SUELO Y ME GOLPEARON Y EL PERRO CASI SE HACE MATAR POR DEFENDERME HASTA EL PUNTO DE MORDER EN LAS PIERNAS A LOS POLICIAS. ATTE. PEDRO GALLO ROA….TUNJA BOYACA COLOMBIA. GRACIAS.
Los felicito por la informacion tan valiosa por la ayuda para mejorar,la vida de niestras mascotas.Muchas gracias
Tambien me gustaria prguntar ,que cantidad de agua al dia debo darle a mi perrita labrador que tiene un ano.
Muchas gracias de nuevo
quisiera saber si un labrador puede tener los ojos verdes o amarillos