El boyero de flandes es un perro de pastor. También conocido como boyero belga, este perro de granja resultaba muy útil para pastorear y guardar el ganado, además de tirar de carros.
Se desconoce el origen exacto de la raza, que podría estar relacionada con el pastor de Beauce y el grifón holandés. Aunque hoy en día su origen sigue siendo controvertido, lo cierto es que la forma actual nació en Bélgica después de la ofensiva sobre Flandes de la Primera Guerra Mundial. El boyero de Flandes se utilizó mucho en los dos conflictos bélicos mundiales como mensajero y animal de carga, por lo que la raza quedó prácticamente aniquilada. Como consecuencia, el linaje actual desciende de un pequeño acervo genético, lo que, por desgracia, se asocia a ciertas complicaciones reproductoras. Sin embargo, en general se trata de una raza bastante resistente que produce mascotas muy leales y ejemplares que por lo general son utilizados como perros guía, policía y de salvamento.
Altura: 56-71 cm.
Peso: 27-41 Kg.
Esperanza de vida: 10-12 años
Origen: Bélgica
Descripción: Grande y robusto, de cabeza voluminosa y hocico ancho. Barba, bigote y cejas pobladas. Orejas triangulares, cola normalmente recortada y pelaje denso e hirsuto. Colores: negro, gris, beis o mosqueado.
Fuente: Perros, historia, descripción, fotografías. Bryan Richards