El Sloughi, también conocido como Galgo árabe, pertenece a una antigua raza de perros lebreles que podría tener su origen en ejemplares de África y zonas de Oriente Medio, y, de hecho, en las tumbas y utensilios del Antiguo Egipto son habituales las representaciones de perros semejantes. Ciertas fuentes apuntan a que el lebrel árabe podría descender del saluki o el azawakh porque, al igual que esos perros, es una raza increíblemente rápida y ágil utilizada para cazar gacelas, liebres, zorros del desierto, hienas y chacales. Aun así, también ha servido a los beduinos como guardián de rebaños. Aunque hoy en día ejerce de perro de exposición y mascota, la presencia del lebrel árabe es poco habitual debido al fuerte declive que sufrió su población en el siglo XX a consecuencia de la interrupción de los programas de cría, la persecución y las epidemias de rabia. Como mascota suele ser fiel y juguetón, aunque tiende a mostrarse reservado con los desconocidos.
Altura: 61-74 cm.
Peso: 20-27 Kg.
Esperanza de vida: 11-13 años
País de origen: Marruecos
Descripción: Lebrel atlético y elegante de cabeza estrecha y ahusada, con las orejas medianas caídas y la cola larga y fina. Pelaje corto y liso en distintas tonalidades de color arena, desde pálido hasta rojizo, a menudo con la máscara y las orejas más oscuras.
Fuente: Perros, historia, descripción, fotografías. Bryan Richards