El hombre conoce esta raza creada para rastrear alces y ciervos europeos desde antes de la era de los vikingos. Los esqueletos datados alrededor del año 5.000 a.C. hallados en las cuevas de Noruega revelan que los antepasados del cazador de alces podrían haber sido de las primeras razas domesticadas del mundo. Hoy en día este perro sigue utilizándose para cazar, y demuestra una resistencia y una tenacidad implacables cuando persigue a sus presas, cubriendo largas distancias y terrenos peligrosos para acorralarlas hasta que llega el cazador. El perro ayuda con éxito en la caza de grandes herbívoros, pero también de conejos, tejones, lobos, osos, linces y pumas. Además, ha demostrado su valía como perro de trineo, guardián de ganado y animal de compañía y, aunque requiere mucho ejercicio, su naturaleza afectuosa y leal lo convierte en una mascota muy valiosa.
Altura: 46-53 cm.
Peso: 18-27 Kg.
Esperanza de vida: 12-14 años
Origen: Noruega
Descripción: Perro de tipo spitz de tamaño mediano y constitución fuerte. Cabeza en forma de cuña, orejas erectas y cola apretadamente curvada sobre el lomo. Pelaje denso y gris, con el hocico, las orejas y la punta de la cola negros.
Fuente: Perros: Historia, descripción, fotografías; Bryan Richard
pero no dicen el nombre de la raza y don de se puede consegui porque me gustaria conocer esta raza gracias